Orquídeas ricas coloridas florecen en todas las temporadas.
Cultivar orquídeas es un hobby popular de los ticos.
"Los problemas que se derivan de la explotación ilegal de orquídeas nativas
y de su cultivo en colecciones particulares son varios. Por ejemplo, se destruyen
las poblaciones originales, lo cual impide su proceso natural de reproducción,
pues las poblaciones se fragmentan y aislan y no se pueden cruzar entre ellas.
Esto, a largo plazo puede causar la extinción de varias especies.
Algunas personas aficionadas a las orquídeas son concientes de esta situación
y es común oírles decir que si ven una población grande de una
orquídea, sólo se llevan unas cuantas plantas y que eso las diferencia de los
materos, como se conoce a quienes comercializan ilegalmente orquídeas, que
arrasan con todo lo que ven. Sin embargo, esta forma de pensar también es
equivocada, pues si cada persona que encuentra la misma población hace lo mismo,
ésta llegará a desaparecer en forma paulatina, igual que si hubiera sido
arrasada de una sola vez. Además, es común que estas personas se comuniquen
entre sí los lugares donde quedan remanentes de poblaciones, lo cual contribuye a
su eventual destrucción. ..." (J. Francisco Morales: Orquídeas de Costa Rica,
Vol. 1, Editorial INBio, 2005)